Esta reseña contiene spoilers.
Sundance está en pleno apogeo en Park City, Utah, esta semana y me complace observar que 2018 será un año excelente para la narrativa y el documental. Hay una serie de títulos que salen del Festival que vale la pena seguir, incluyendo un doc en Joan Jett ( Bad Reputation ), otro sobre la pareja de lesbianas que se convirtieron en los únicos médicos dispuestos a tratar pacientes con SIDA en Utah ( Quiet Heroes ), un Biopic producida por Christine Vachon sobre la autora queer Colette ( Colette ), y la adaptación de Desiree Akhavan de The Dancing of the Miseducation of Cameron Post de em danforth .
También está Lizzie . En este Sundance, he estado buscando un golpe que solo un buen drama puede ofrecer; este excedió mis necesidades. Craig William Macneill ( Channel Zero ) ha vuelto a imaginar los acontecimientos que precedieron y siguieron a los asesinatos de Andrew y Abby Borden en 1892 en Fall River, Massachusetts. Chloe Sevigny interpreta a la hija acusada matarlos con una hacha, Lizzie Borden; Kim Dickens, su hermana mayor Emma; Fiona Shaw, Abby Borden, su madrastra; Kristen Stewart, la doncella de la familia Borden, Bridget “Maggie” Sullivan.
Lizzie es brutal, históricamente sintonizada y comprometida con la exploración del trauma afeminado y las represalias. Como recordarán, Lifetime tuvo una oportunidad de contar esta historia hace cuatro años con Christina Ricci en el papel principal. Aunque disfrutamos de que Lizzie Borden tomara la anacrónica banda sonora de blues de Axe y la amarga Emma de Clea Duvall, es bastante imposible que una cadena de televisión cree una película de época cuando su clasificación más atrevida es apto para 14. Macneill también se abstiene de regar a Lizzie en una bomba maliciosa. Enfrentarse a problemas de salud, leer libros en voz alta a sus mascotas y vivir bajo el control de su padre, es todo menos genial. Tal vez esto es lo que hace que esta película sea tan atractiva: hay un poco de Lizzie en todos nosotros.
La película se distancia rápidamente de esta interpretación anterior. En veinte segundos, nos hemos hecho muy cercanos y personales con la cara mutilada de Andrew Borden. Un detective le pregunta a Lizzie si su padre tenía enemigos. Antes de que ella pueda responder, recordamos la llegada de Bridget a la casa de los Borden con nada más que un pequeño baúl y un convincente acento irlandés en su nombre. Me pregunto si Stewart alguna vez consideró que la represión que sustentaba la trama completa de Bella se hizo literal en Bridget. Cuando tiene un papel que realmente reconoce y juega con el género (como Maureen en Personal Shopper y Valentine en Clouds of Sils Maria), Stewart tiene mucho más con lo que trabajar, incluso si ese trabajo implica limpiar ventanas con el vigor engañoso (y totalmente atractivo) que Tom Sawyer desplegó una vez mientras blanqueaba vallas.
Bridget y Lizzie se vuelven más cercanas después de que la doncella cuida a su mujer para recuperar la salud después de un ataque. Su intimidad nace de que Bridget simplemente hace lo que el Sr. Borden le obliga a cambio de un sueldo; una circunstancia que perseguirá a Bridget después de los asesinatos. Pero dada la falta de madre de Lizzie, ella es una extraña a la que le importa. La conexión se expande entre las dos, calentando la fría propiedad de Borden.
Canalizando a la Doncella , Lizzie le da a Bridget lecciones de lectura. Cuando la doncella recibe una carta que dice que su madre ha muerto, se aferra con lágrimas a Lizzie mientras su empleador confirma sus peores temores. A medida que las cartas amenazantes de un remitente desconocido comienzan a aparecer en el correo, las dos mujeres pasan notas propias en pasillos oscuros como colegialas. Más tarde, Lizzie y Bridget se unen por la ausencia de sus madres y la omnipresencia del padre de Lizzie, quien comienza a violar a Bridget mientras atormenta a Lizzie, mata a sus pichones y la aisla. La miseria ama la compañía. Sabemos dónde conduce inevitablemente este cuento, pero algún placer precede al hacha.
El guionista Ed McBain ( The Birds ) fue el primero en especular que la verdadera Lizzie y Bridget estaban teniendo una aventura amorosa. Anticipando esto, Lizzie falsifica al espectador varias veces. Una cámara permanece en los cuerpos imposiblemente cercanos de las mujeres mientras Bridget continuamente ayudando a Lizzie a vestirse y desvestirse.
Cuando finalmente ocurre la conexión, es, en cierto modo, sexo de maquillaje. Cuando Lizzie descubre que su padre ha estado entrando furtivamente en la habitación de su sirvienta por la noche, ella rocía fragmentos de espejos rotos fuera de la habitación de Bridget para herirlo al salir. Es un gesto desafiante que Bridget no aprecia, que da como resultado una conferencia sobre la clase. Bridget regaña a Lizzie, instándola a recordar sus respectivos lugares en la sociedad. Lizzie puede resistirse a hacer cualquier cosa que ella no quiera hacer. Bridget, sin embargo, no tiene ese lujo; intrusión física, parte integrante de ser una trabajadora doméstica. Claramente, los ideales de la Era Progresista aún no han aterrizado en la biblioteca de los Borden.
Cuando Lizzie va a los humildes aposentos de Bridget para disculparse la tarde siguiente, pronuncia una cadena letal de palabras: ” No me hagas salir de esta habitación“. En cambio, ambas parten en algún momento, terminando en el granero donde Lizzie le dio a Bridget sus primeras lecciones de lectura. Los vestidos rizados y las manos claman debajo de los dobladillos. Bridget termina en el regazo de su señora. Debido a que las mujeres permanecen completamente vestidas durante toda la escena, el trabajo de cámara es laxo e indulgente, retrasando y revelando la totalidad de los cuerpos y el escenario. Las jaulas de palomas abandonadas de Lizzie están a solo unos metros de distancia. La escena de amor, cuando se contrasta con la secuencia de asesinatos resultante, se asemeja a una novela de Highsmith que pesa sexo y asesinato incluso en palmas. (Las mujeres llevan a cabo sus asesinatos desnudas).
Puede ser una desilusión para algunos espectadores el hecho de que, unos instantes después de hacer el amor, se puede ver al Sr. Borden mirando a través de las tablillas del granero, lívido. Este momento, que corre el riesgo de ser descartado por ser “demasiado masculino,” es en realidad permisible. Lo único que acordaron las cuatro mujeres Borden es que su patriarca, y no Lizzie, es la mayor vergüenza para el apellido. Es agradable verlo experimentar la humillación que frecuentemente inflige al presenciar a su amante no consensual convertirse en la amante de su hija. Para muchos hombres, una muerte espeluznante es preferible a la derrota erótica.
Cuando el Sr. Borden, incapaz de nombrar realmente al amor que no se atreve a pronunciar su nombre, confronta a Lizzie sobre su relación con Bridget y le exige que practique “términos apropiados para la señora y el hogar”, su hija juega con él.
“Eres una abominación”, escupió.
“Entonces, al menos, estamos en igualdad de condiciones, padre”, ella responde en voz baja.
Hay mucho más sobre Lizzie que saborear, pero me gustaría volver a esa pregunta de las primeras escenas. Cuando se le pregunta a Lizzie si su padre tenía algún enemigo. Resumiendo, la forma en que esta película conecta de manera eficiente el pasado con el presente: esto es América. No hay un hombre en este país que no tenga enemigos.
La entrada Kristen Stewart y Chloë Sevigny protagonizan “Lizzie”, la historia de dos asesinatos sin culpables aparece primero en Revista MíraLES.