Quantcast
Channel: Cine + Tv Peliculas lesbicas – Revista MíraLES
Viewing all 213 articles
Browse latest View live

Por fin tenemos el Trailer del peliculón lésbico de año, con Anna Paquin.

$
0
0

Por fin podemos ver el Trailer de la que puede ser la película lésbica del año, Tell it to the bees. Te hablamos de ella en este mismo medio hace unos meses, cuando todavía se estaba gestando:

Lee Anna Paquin protagoniza Tell it to the bees, la película lésbica de 2019.

Y desde entonces estábamos deseando darte esta noticia. Aquí lo tienes:

Después de Disobedience, la película lésbica dramática por excelencia de año pasado, llega a nuestras pantallas -creemos firmemente que llegará, aunque por ahora solo sabemos que se estrena en Inglaterra el 3 de mayo- Tell it to the bees, como la gran apuesta del año. Una película ambientada en un pequeño pueblo de la Escocia de los años 50. Una estética muy al estilo de La librería, de Isabel Coixet, y un drama muy en la línea de la magnífica Carol, la película lésbica estrella de 2015 protagonizada por Cate Blanchett. Jean Markhan llegará a su pueblo tras el fallecimiento de su padre, para hacerse cargo de su consulta. Ahí conocerá a la madre de uno de sus pacientes,  Holliday Grainger. Y hasta aquí podemos leer.

Lee también Isabel Coixet estrena película lésbica

 Tell it to the bees es la adaptación cinematográfica de la novela Tell it to the bees de Fiona Shaw publicada en 2009. Una producción mayoritariamente femenina, algo que empieza a ser por fin normal en el mundo del cine. (Véase Carmen y Lola). El rodaje ha estado a cargo de Annabel Jankel como directora y las encargadas de adaptar la novela a la gran pantalla han sido también dos mujeres, Henrietta y Jessica Ashworth.

Desgraciadamente nos hemos enterado del final que, por supuesto, no te vamos a contar. Pero si te has leído el libro que sepas que no juegas con ventaja: La película cambia el desenlace de la novela.

VER: Las 13 mejores películas lésbicas de todos los tiempos después de Carol.

Lee también Anna Paquin sale del armario como bisexual.

 

La entrada Por fin tenemos el Trailer del peliculón lésbico de año, con Anna Paquin. aparece primero en Revista MíraLES.


Primeras imágenes de la película lésbica de Kate Winslet ‘Ammonite’

$
0
0

Al fin tenemos las primeras imágenes de las estrellas de Hollywood, Kate Winslet y Saoirse Ronan, rodando ‘Ammonite’, una película de la época lésbica del director de Francis Lee.

La pequeña ciudad de Lyme Regis en la costa oeste de Dorset ha sido cambiada un poquito para recrear la imagen que tendría en el siglo XIX, época en la que vivió y trabajó la paleontóloga Mary Anning.

Kate interpreta a Anning, mientras que Saoirse interpreta a una mujer adinerada de Londres a la que su marido le aconseja que pase un tiempo en Lyme Regis para distraerse.

VER: Conoce a las protagonistas de ‘Ammonite’

“Las dos desarrollan esta relación realmente hermosa, muy íntima. ¿Cómo hubiera pensado cuando tenía ocho años que estaría besando a Rose (de Titanic) un día y me enamoraría de ella en una playa?”

VER: El beso lésbico de Kate Winslet que nos dejó sin palabras

Cuando las noticias de la película, incluyendo un romance lésbico, surgieron por primera vez, causaron una discusión entre la comunidad paleontóloga, que deben de saber mucho acerca de la vida y obra de Anning.

“Si esto es cierto, entonces es genial que Mary Anning vaya a recibir atención, pero ¿el romancea?” ¿Qué tiene eso que ver con Mary Anning? Siento que esto superará totalmente su increíble contribución a la ciencia. ¡Su historia real es absolutamente increíble! ”, escribió el paleontólogo Dean R. Lomax en Twitter.

VER: Anne Lister, famosa lesbiana británica, tendrá una serie en HBO

A este hilo respondió otro paleontólogo, llamado San Giles, que decía que: “Dudo que hubiera tanta indignación si la película presentara a Mary Anning en una relación heterosexual (para la cual también parece haber poca evidencia). Me siento muy incómodo con la cantidad de comentarios que esto ha atraído. Puede que no sea intencional, pero se lee como homofóbico. ¿Sería realmente tan terrible si a algunos miembros del público les quedara la impresión de que ella no era heterosexual?”.

Si quieres ver un vídeo con las primeras imágenes pincha aquí.

La entrada Primeras imágenes de la película lésbica de Kate Winslet ‘Ammonite’ aparece primero en Revista MíraLES.

Tres razones por las que nos identificamos con la pareja lésbica ‘Luimelia’

$
0
0

Creemos que ‘Amar es para siempre’ es, como su nombre indica ‘para siempre’. Y es que esta serie de Antena3 llevaba en emisión ya 7 temporadas. Exactamente desde enero de 2013, más otras 7 temporadas de “Amar en tiempos revueltos” que fue su predecesora y que comenzó en 2005.

Pero por lo que nos encanta es por nuestra querida pareja de lesbianas ‘Luimelia’ o, lo que es lo mismo, Luisita (Paula Usero) y Amelia (Carol Rovira). Las miles de fans de la pareja de todas las partes de España y Latinoamérica utilizan en Twitter el hashtag #Luimelia (si buscáis #Lumelia también encontraréis tweets) para compartir su pasión por esta pareja tan moderna en los años 70 españoles. Ahí veréis la cantidad de mensajes de apoyo y ánimo que ha recibido en estos tiempos.

VER: Conoce cómo son Luisita y Amelia (Luimelia)

Estas chicas han tenido que pasar por todo tipo de oposiciones a su relación y es por eso que nos encantan; porque han luchado contra viento y marea por normalizar su pareja como “algo de lo más normal” como le dijo Luisita a su padre, Marcelino, en el último capítulo.

1-La madre y el abuelo que apoyan a Luisita a pesar de todo.

Manolita (la mamá) acabó aceptando que ver a “su Luisita feliz” era lo que más le importaba, por encima de las habladurías de la gente cotilla del barrio y de su propio marido. Y es que cuán importante es el apoyo de la familia. ¿Y ese abuelo? Ese abuelo es lo más. Yo siempre fui muy fan del abuelo Pelayo (padre de Marcelino y suegro de Manolita). Y es que las ocurrencias de un señor de cierta edad en los años 50 ya eran dignas de admirar antes y, ahora, con el tema de su nieta más.

VER: Personajes lésbicos en las series españolas

2-Un padre al que le cuesta aceptar que su hija es lesbiana

Bueno, pero no toda la familia ha visto con buenos ojos su relación porque Marcelino “lo intenta, pero no puede” según sus propias palabras. Aquí podéis ver cómo las chicas y Manolita intentan normalizar la situación con el padre que finalmente acaba diciendo que lo intenta pero que no puede. ¿Cuántos padres no se oponen a la felicidad de sus propios hijos e hijas por homofobia?

3-Luisita y Amelia defienden su amor

Saben que tienen un hueso duro de roer con su padre y con la rancia sociedad de la época, pero harán lo que sea para estar juntas porque su amor está por encima de todo. Al fin han encontrado a esa persona que hace que todas las preguntas sin respuestas queden contestadas y por la que serían capaces de hacer cualquier cosa: incluido enfrentarse a un padre que no es capaz de entender que su hija es lesbiana. Ellas nos han demostrado que en todas las épocas han existido mujeres valientes dispuestas a luchar por amor.

La entrada Tres razones por las que nos identificamos con la pareja lésbica ‘Luimelia’ aparece primero en Revista MíraLES.

Crowdfunding para una comedia romántica navideña: ‘Season of love’

$
0
0

Cada temporada de vacaciones, las televisiones se llenan de comedias románticas, pero no siempre crean contenido basado en historias lésbicas o gays. Este año, os traemos una solución. Crowdfunding para crear “Season of Love”, una rom-com (que no es más que una comedia romántica, pero que en inglés parece que mola más).

VER: Por fin tenemos el trailer del film lésbico de Anna Paquin

Emily Goss como Iris, Matthew Bridget como Charlie y Sandra Mae Frank como Kenna son los personajes ya confirmados de esta rom-com. Christin Baker será la encargada de dirigir este film. Christin co-fundó Tello Films con el fin de rodar historias modernas y relevantes para mujeres queer.

‘Llevamos más de 10 años produciendo y distribuyendo películas y series innovadoras y de alta calidad. Amamos a las mujeres fuertes y no sentimos que haya suficientes historias sobre nosotras. Nuestra misión y pasión es producir contenido que incluya el maravilloso espectro de mujeres fuertes que a menudo carece de los medios de comunicación tradicionales.’

VER: Conoce la versión lésbica de ‘Queer eye’

Lo que sabemos hasta la fecha (es bastante poco) es que llevan ya recaudados algo más de 11.000$ y que deben llegar a 30.000 aproximadamente para poder llevar a cabo esta historia.

Season of Love” sigue las vidas de tres parejas LGTB. Por lo poco que cuentan sabemos que contarán las historias de cada una de las parejas por separado pero que, de alguna manera, están interrelacionadas.

VER: Primeras imágenes de la película lésbica ‘Ammonite’ de Kate Winslet

La entrada Crowdfunding para una comedia romántica navideña: ‘Season of love’ aparece primero en Revista MíraLES.

La vida de Anne Lister ya tiene fecha de estreno en HBO

$
0
0

Gentleman Jack es una serie de drama histórico británico-estadounidense creada por Sally Wainwright basada en la vida de una de nuestras lesbianas preferidas: Anne Lister. Ambientada en 1832 y protagonizada por Suranne Jones, la serie se estrenará en España el próximo 23 de abril en HBO y un día antes en los Estados Unidos. El programa fue inicialmente llamado Shibden Hall“, pero finalmente decidieron cambiarle el título por el sobrenombre por el que se conocía a Lister. La serie se basa en los diarios secretos de Anne Lister, que contienen más de 4 millones de palabras y están escritas, en gran parte, en código secreto.  

VER: Anne Lister tendrá su propia serie en HBO. Hace tiempo que os lo anunciamos.

VER: ‘Sally4ever’ la serie lésbica de HBO que hay que ver

La serie trata su orientación sexual, su relación con Ann Walker y forma peculiar, para la época, de hacer las cosas. Pero también nos habla de la mujer empresaria y terrateniente, que hará cualquier cosa por devolver el honor a su hogar: Shibden Hall; volviendo a abrir las minas de carbón y queriendo formar una familia con una mujer de alta cuna.

El reparto principal que encontraremos será:

  • Suranne Jones como Anne Lister
  • Sophie Rundle como Ann Walker
  • Gemma Whelan como Marian Lister
  • Timothy West como Jeremy Lister
  • Gemma Jones como tía Anne Lister
  • Katherine Kelly como Elizabeth Sutherland
  • Sofie Grabol como Marie, reina de Dinamarca

VER: Series lésbicas de Netflix que te encantarán

Durante la grabación, las protagonistas han subido a sus redes sociales numerosas imágenes del rodaje, de esta forma podemos saber lo bien que parecen haberlo pasado (aunque haya sido un verano de corsés, como dice Sophie Rundle).

https://www.instagram.com/p/BqN1VuhnTo7/?utm_source=ig_web_copy_link

En esta particular serie veremos como las directoras (Sarah Harding y Sally Wainwright) han decidido romper la cuarta pared; esa pared invisible imaginaria que el espectador tiene ante sí para poder ver lo que pasa en el interior sin que el actor se dé cuenta. En este caso, veremos como nuestra protagonista mira a cámara e interactúa con el espectador. De hecho, hay dos tráilers distintos en los que puede verse cómo en uno tiene gestos pícaros hacia el público y otro en el que en ningún momento mira a cámara.

La serie dispone de 8 capítulos que finalizarán (mientras que no haya segunda temporada) a mediados del mes de junio, tanto en EEUU como en España y suponemos que en Reino Unido igual, aunque no tenemos datos concretos porque la fecha de estreno es un día no concretado de la primavera 2019.

Os dejamos ambos tráilers para que juzguéis cuál os gusta más.

La entrada La vida de Anne Lister ya tiene fecha de estreno en HBO aparece primero en Revista MíraLES.

¿Qué te juegas? y el divertido personaje lésbico de Amaia Salamanca

$
0
0

¿No temes encasillarte en papeles de lesbianas? Le preguntó a la actriz Amaia Salmanca un periodista, en relación a la película “¿Qué te juegas?” y a otra que en unos meses estrena Netflix, donde Amaia vuelve a hacer un papel lésbico.

La respuesta la tuvo la directora Inés de León, que con mucha gracia le respondió. ” No, lo que le pasaba es que antes se estaba encasillada en papeles heterosexuales”. 

“¿Qué te juegas?” es la nueva comedia española que tiene una poderosa energía femenina. La dirige Inés de León y la protagonizan Leticia Dolera y Amaia Salamanca.

Nosotras asistimos al preestreno y nos reímos mucho. Sin hacer spoilers te contamos que trata de 3 hermanos herederos de una naviera. La responsabilidad de la naviera está cargo de la única mujer de los tres hermanos, Daniela (Amaia Salamanca) una ejecutiva que hace temblar a todos del miedo que provoca. Es fría, dura, no tiene contemplaciones.

Para poder quitarle poder su hermano menor contrata a una chica de malasaña, humorista, moderna, para que la seduzca y la enamore. Y hasta aquí podemos contar…

En una entrevista exclusiva para la revista MíraLES, Amaia nos contó lo mucho que le ha gustado visibilizar al colectivo lésbico con este personaje y el que en breve veremos en su nueva película de Netflix, pero sobre todo desde el punto donde ser lesbiana no es el tema, para nada, más bien es solo una característica del personaje. No es el drama de su orientación sexual lo que provoca sufrimiento, sino que son otros hechos, los que marcan la historia de ese personaje, más allá de su orientación. 

En este vídeo podrás ver la entrevista, lo que nos contaron de la película, de la relación entre ellas en la película, de visibilidad lésbica y la falta de referentes de mujeres homosexuales en la industria cinematográfica. 

Nos ha parecido una comedia muy fresca que se ríe de las comedias románticas y nos deja memorables escenas de Amaia con esmoquin. ¡Ays!

VER: Películas lésbicas de Netflix

La entrada ¿Qué te juegas? y el divertido personaje lésbico de Amaia Salamanca aparece primero en Revista MíraLES.

‘Coronation Street’ mata a su protagonista lesbiana el día de su boda

$
0
0

Como os habíamos contado hace tan solo unas semanas, la boda de Kate y Rana, de Coronation Street, pendía de un hilo ya que la familia no veía el enlace con buenos ojos. Lamentablemente, la decisión de la productora fue sorprendente para todas las fans de la serie.

Según Ofcom, una empresa dedicada a proteger los derechos del espectador, hasta ayer se habrían recibido 236 quejas en relación con la impactante muerte de Rana el mismo día de su boda, el 20 de marzo.

VER: El divertido personaje lésbico de Amaia Salamanca está en cartelera

VER: Anne Lister y su serie ya tienen fecha de estreno en HBO

Las quejas a Ofcom sugirieron que la muerte de Rana propagó la idea de que las relaciones homosexuales terminan en una tragedia y que eso es perjudicial para la comunidad LGTB+.

A pesar de estas acusaciones, Ofcom no investigará lo sucedido en la serie. “Desde nuestro punto de vista, la prematura muerte del personaje ha sido la típica de las tramas dramáticas”

Rana, interpretada por Bhavna Limbachia, murió aplastada por el techo de una sala justo antes de su boda con Kate Connor (Faye Brooks).

La pareja intercambió sus votos matrimoniales mientras Kate acunaba a Rana entre los escombros mientras moría. La actriz que interpreta a Rana confirmó en una entrevista que fue su decisión matar al personaje porque quería abandonar el programa.

“Cuando le dije a Kate Oates y a Iain McLeod que quería dejar el programa para probar otras cosas, fue mi decisión y mi elección que Rana muriera porque era el único final apropiado para el personaje.”

Sea como fuera no nos gusta que la productora aceptara un final tan trágico, y ya utilizado (recordemos a Pepa y Silvia en ‘Los hombre de Paco’). Podían haberla enviado por trabajo a Australia o cualquier otra situación menos rompedora de sueños. ¡Con lo que nos gustan a las lesbianas las bodas!

La entrada ‘Coronation Street’ mata a su protagonista lesbiana el día de su boda aparece primero en Revista MíraLES.

Se estrena la nueva película lésbica de Kristen Stewart

$
0
0

JT LeRoy es la película sobre la estafa literaria más alucinante de la historia.

Courtney Love es la aparición estelar del film, y Kristen Stewart y Laura Dern son las brillantes protagonistas de una cinta que da tantas vueltas -muy al estilo Sarah Waters- que adelantarte algo estropearía las sorpresas. Todo lo que tienes que saber es que trata de la vida de una chica lesbiana que se hizo super famosa por la autobiografía de su dramática vida. Y que es una historia real. 

Lee también Quédate con quien te mire como Kristen Stewart mira a Cate Blanchett

Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde causó sensación. Tanto por lo que cuenta la película como por el descubrimiento que hicieron muchos de la figura de LeRoy. (Lo cierto es que la crítica no se pone de acuerdo en cuanto a la calidad de la película, pero ha sido unánime respecto a la gran interpretación como pareja artística de las dos protagonistas de la historia).

En 2015 se estrenó la película The Cult of JT LeRoy, la historia de esta prostituta adolescente, adicta a la heroína, lesbiana e infectada con VIH que escribe la historia de su vida e, inesperada y sorprendentemente, desaparece. La pudimos ver en el Lesgaycinemad de 2015, y nos encanta que ahora esta cinta de cine independiente haya dado paso a una gran producción. 

Lee también Happies Season, la otra nueva película lésbica de Stewart

Para las amantes del morbo os diremos que Stella Maxwell, ex reciente de Kristen Stewart, aparece en la película, así que es muy posible que les toque coincidir en estrenos y demás. La podrás ver en la gran pantalla a partir del 26 de abril, (para esa fecha ya te habrás acabado todo Juego de Tronos así que puedes sacar un ratito para verla).

Lee también Kristen Stewart y Stella Maxwell han roto

La entrada Se estrena la nueva película lésbica de Kristen Stewart aparece primero en Revista MíraLES.


Queering, la nueva serie lésbica para disfrutar mientras esperamos el estreno de The L Word

$
0
0

Seguro que os pasa como a nosotras. Que desde que sabemos que vuelve la mítica y amada serie de la comunidad lésbica, The L Word, estáis impaciente esperando el momento. 

Ahora que sabemos que nuestras queridas chicas volverán, más sentimos su ausencia. La verdad es que no tenemos fecha de estreno todavía, pero los rumores apuntan a que será dentro de este año. Para hacer la espera más dulce y más entretenida, tenemos una serie lésbica que promete mantenerte enganchada a la pantalla. Y la buena noticia es que sus dos primeras temporadas están disponibles de manera gratuita en Youtube. 

VER: 3 series lésbicas que te encantarán de Netflix

Se trata de Queering, que comenzó a aparecer el mes pasado en festivales de temática LGTB. La serie nos cuenta la historia de Harper (Sophia Grasso), una lesbiana de 30 años que vive en la ciudad de Nueva York y está desolada porque su relación de 9 años se ha terminado. La que hasta hace nada era su novia, Mackenzie, la dejó para casarse con un hombre. Aunque es una comedia la serie empieza con semejante lesbiandrama. En un bar, Harper le dice a su cita: “Es como si me despertara de un coma y no tengo ninguna idea de lo que está pasando”.

Mientras Harper gestiona su ruptura, su madre, Val (Susan Gallagher), de 60 años, acaba de dejar a su padre porque ha tenido un despertar sexual con su profesora de pilates. “Me encantan las lesbianas de pilates”, la apoya la divertida compañera de piso de Harper, Devon (Diana Oh), pero Harper está horrorizada: “no eres bisexual, es grosero“, le dice a su madre.

Será Devon quien introduzca a la madre al mundo lésbico y a los bares.

Leticia De Bortoli es la directora de Queering. En una entrevista a LGBTNation comentó que le parecía muy interesante explorar la bifobia de parte de una lesbiana, en este caso Harper, a su madre, bisexual. Invertir los roles tradicionales. 

VER: Carta de una mujer bisexual a una lesbiana

Gran parte del equipo de la serie se define como queer, lo que ha facilitado el trabajo, según palabras de su directora. La comedia se centra en el apartamento de Harper y Devon, además de la iniciación de Val al mundo LGTB, entre los prejuicios de su hija. 

La serie tiene muy buena pinta. Nosotras acabamos de empezar a verla. 

Aquí te dejamos el primer capítulo. ¡A disfrutar!

La entrada Queering, la nueva serie lésbica para disfrutar mientras esperamos el estreno de The L Word aparece primero en Revista MíraLES.

Te contamos de Killing Eve, el thriller lésbico que no puedes perderte.

$
0
0

Esta producción de BBC América acaba de estrenar segunda temporada y ya es una serie por la que han luchado a cuerpo las plataformas más importantes del momento. Primero la proyectaba Netflix, ahora se ha hecho con ella HBO, -y nos está costando el cambio, ya sabéis que Netflix lanza toda la temporada junta, que es lo que nos gusta a las seriéfilas obsesivas-.

Killing Eve tiene todo para enganchar. Dos pedazos de actrices como la copa de un pino, una historia de atracción inconclusa entre las protagonistas, al estilo Murder y Scully en Expediente X, de las que te obligan a analizar cada gesto y cada capítulo. Una historia tan rocambolesca como bien hilada, y unos personajes secundarios muy potentes, (entre ellos la gran Fiona Shaw, actriz lesbiana que por cierto acaba de casarse con su novia de toda la vida, superviviente de la catástrofe de las islas Phi Phi). 

Lee también Fiona Shaw, actriz de Killing Eve, se casa en la vida real con su novia.  

 

No queremos destriparte la historia, así que nos morderemos la lengua, pero te adelantamos que en Killing Eve el bien y el mal pierden su distancia. El deseo no tiene por qué estar encuadrado en algo lógico, y podemos odiar y amar a los personajes al mismo tiempo. 

El 8 de abril se estrenó la segunda temporada, con una premiere por todo lo alto, por supuesto con sus rutilantes estrellas, Sandra Oh y Jodie Comer, que desfilaron guapísimas por la alfombra roja de los cines ArcLight de Hollywood. Las dos actrices que interpretan, que interpretan respectivamente a Eve y Villanelle, acaban de ser nominadas al premio BAFTA y compiten en la categoría a mejor actriz. En la foto aparecen junto a Fiona, que interpreta a su vez a la oficial del a M16 Carolyn Martens. 

 

La entrada Te contamos de Killing Eve, el thriller lésbico que no puedes perderte. aparece primero en Revista MíraLES.

Giro inesperado en ‘Amar es para siempre’: la relación de Luisita y su padre en la cuerda floja

$
0
0

Luisita y Amelia viven su amor lésbico en los años 70, dentro de la serie “Amar es para siempre” y lo tienen todo en contra: la sociedad, la dictadura, las vecinas cotillas y hasta a su padre. El duo ‘Luimelia’ es amado por las fans de serie desde hace años y es que Luisita es la abanderada de las lesbianas de los 70 que tenían que callar su amor y vivir como eternas amigas, a sabiendas de las murmuraciones de la gente.

Pero Luisita ha sido capaz de luchar contra molinos de viento por Amelia y su amor. Lo que diga la gente le importa un bledo y es capaz hasta de mudarse a San Francisco para vivir con la cabeza alta.

“No voy a renunciar a Amelia, nunca. Lo nuestro pasa por estar juntas y no por agachar la cabeza.”

Sin embargo, con lo que nunca ha podido ha sido con el rechazo de su padre. Ella le adora y durante todo este tiempo ha sentido que quería más a sus hermanos que a ella y pensaba que nunca la aceptaría. Y es que Marcelino es muy buena gente, pero un poco cazurro. Menos mal que en esta ecuación ha contado con Manolita (su madre) y Pelayo (su abuelo) que la han apoyado porque entendían que  “Lo único que podemos hacer con Luisita es quererla y estar a su lado”. 

VER: Tres razones por las que amamos a ‘Luimelia’

No obstante, ninguna torre es tan alta como para no poder caer. Después de que detuvieran a Luisita, porque la habían acusado de relaciones indebidas (recordemos que hablamos de una España franquista y moralista de los años 70), y pasara la noche en el calabozo, Marcelino empezó a pensar. Y es que Luisita nunca se ha callado nada. Y es por eso por lo que nos encanta. No es ninguna remilgada y no ha tenido problemas en decirle a su padre lo que piensa de él y su pensamiento retrógrado.

VER: Su hija lesbiana se suicida y su padre se convierte en activista LGTB

“Tu problema es que, desgraciadamente, piensas como toda esa gente que opina que tu hija no es normal y que mi amor por Amelia es antinatural”.

Y es aquí cuando Marcelino empieza a sentirse culpable y ve muy cercana la posibilidad de perder a su hija para siempre, y eso sí que no lo puede consentir porque en el fondo de su ser la ama con el alma. Así que, como padre, no le queda más que tragarse el orgullo y aceptar que el amor lésbico de su hija no es una moda y tampoco un capricho y que está dispuesta a luchar hasta el final.

Así que estamos muy felices de que Marcelino, personaje entrañable, haya decidido recapacitar y ofrecerle a su hija su cariño y su protección. Ojalá todos los padres tercos que no aceptan el amor de sus hijas e hijos acabasen entendiendo que el amor solo es amor, venga del cuerpo que venga.

VER: ¿Conoces a ‘Flozmin’? Este amor te enganchará

Os dejamos un resumen vídeo a vídeo de esta relación padre-hija en la que han pasado de gritarse al “abrazo del oso” y al calor del amor que solo nuestras familias pueden darnos.

 

La entrada Giro inesperado en ‘Amar es para siempre’: la relación de Luisita y su padre en la cuerda floja aparece primero en Revista MíraLES.

Desiree Akhavan, la voz cinematográfica de las mujeres bisexuales

$
0
0

“No hay visibilidad en el cine sobre la bisexualidad. Pronunciar la frase ‘soy bisexual’ me hacía sentir incómoda y quería explorar el por qué. Hay muchos otros tabús ahí fuera, pero por su propia naturaleza invisible, este es uno de los más intrigantes: si voy por la calle de la mano de una chica soy lesbiana; si voy de la mano de un chico soh hetero. Pero hay gente que va más allá de estas etiquetas y hay mucha estigmatización alrededor de este tema. Es algo bastante tabú en todos los círculos. Solo hay referencias negativas sobre la bisexualidad.»
Estas son las palabras con las que la iraní-estadounidense Desiree Akhavan explicaba el tabú de la bisexualidad al British Films Institute en 2015. Pero Desiree no solo ha reflexionado sobre el tema, también dirige y protagoniza varias de las películas que en la actualidad están removiendo conciencias y diluyendo tabúes. Comenzó con Appropiate behaviour, facturada íntegramente por mujeres, película con la que triunfó en Sundance y se metió en el bolsillo a la crítica artístico tanto genérica como queer, donde es definida como la nueva Lena Durhman (creadora de Girls, serie en la que, por cierto, Desiree hace un cameo). 

Continuó con The miseducation the Cameron Post, de la que te hemos hablado recientemente, con la que también consiguió el Premio del Jurado en Sundance 2018 pero que no llegó a tener la repercusión que merecía -Desiree ha denunciado muchas veces que los inmensos filtros de productoras y distribuidoras, que desdeñan el deseo femenino como sujeto protagonista de un film, tienen mucho que ver en el alcance de películas queer femeninas-. Protagonizada por Chlöe Grace Moretz, la película muestra desde un punto de vista tragicómico aunque esperanzador el infierno de los centros de conversión de la homosexualidad en EEUU.

Lee también David Matheson, el famosos que curaba homosexuales ahora busca novio

Desiree es ahora noticia por dirigir y protagonizar The bisexual, la serie de Channel 4 y HULU que está dando mucho que hablar precisamente por su temática: la vida de Leila, una mujer que acaba de romper con su novia de toda la vida y empieza a explorar su sexualidad con hombres. Leila se topa con que su sexualidad es cuestionada por su ex y sus amigas lesbianas. La serie gira entorno a esa interesante pregunta ¿Es nuestra sexualidad dominio de alguien más allá de nosotros mismos para que puedan juzgarnos así? ¿Qué diferencia hay entre estar con un hombre y una mujer? 

Sarah Silverman y Tracey Ullman son las cómicas de referencia de Desiree, y La boda de Muriel (que por cierto comparte muchos puntos con Appropiate Behaviour) es su película favorita, mientras que la chilena Joven y alocada es para ella una de las pocas buenas películas escritas hasta ahora sobre bisexualidad (estamos de acuerdo). Con estas referencias te puedes hacer una idea de como esta talentosa mujer se inspira en su propia vida como bisexual para narrar con sarcasmo, mucho humor y el suficiente drama, la realidad de la comunidad bisexual femenina en el mundo occidental.   

La entrada Desiree Akhavan, la voz cinematográfica de las mujeres bisexuales aparece primero en Revista MíraLES.

‘A pesar de todo’ la nueva película de Amaia Salamanca que puedes ver en Netflix

$
0
0

Blanca Suárez, Amaia Salamanca, Macarena García y Belén Cuesta son Sara, Sofía, Lucía y Claudia, cuatro hermanas totalmente diferentes que tras la muerte de su madre (Marisa Paredes) se reencuentran para descubrir un secreto familiar que las dejará con la boca abierta.

Cuando acuden a la lectura del testamento, su madre les ha preparado un vídeo en el que les cuenta que el hombre al que conocen como su padre no lo es en realidad y que hasta que no descubran quien es el padre no tendrán acceso a la herencia.

VER: ¿Qué te juegas? Entrevistamos a Amaia Salamanca y Leticia Dolera

VER: Amaia Salamanca y su papel de lesbiana en Netflix

La  comedia está dirigida por Graciela Tagliavini y, además, cuenta con un reparto excepcional. Podemos encontrar a Rossy de Palma, Emilio Gutierrez Caba, Maxi Iglesias, Carlos Bardem o Teresa Rabal, entre otros. Y lo mejor de todo: podemos ver a Amaia Salamanca en un papel de lesbiana, y eso nos encanta.

“Sofía es una artista muy visceral, que siempre hace lo que le apetece hacer, con mucho sarcasmo y mucho humor negro”

A ritmo de Alaska y su “A quién le importa” viviremos las peripecias de estas cuatro hermanas en busca de un padre biológico. A ver, así dicho pues parece restar importancia al hombre que las ha cuidado y querido toda la vida y se la suma a uno que no ha aparecido nunca en sus vidas, pero seguro que esta cinta nos hará reír mucho y que, por qué no decirlo, disfrutaremos de ver que el cine se diversifica y que las lesbianas, como en la vida misma, estamos en todas partes y que la historia no gire en torno a su orientación sino que sea parte de su personaje sin más quiere decir que estamos avanzando como sociedad.

Ya está disponible en Netlix.

La entrada ‘A pesar de todo’ la nueva película de Amaia Salamanca que puedes ver en Netflix aparece primero en Revista MíraLES.

Tenemos el trailer de la nueva temporada de El cuento de la criada. ¡Y promete!

$
0
0

El cuento de la criada es una serie que es mucho más que una serie. Si Juego de Tronos es una leyenda viva por ser la serie de acción más exitosa, El cuento de la criada se ha convertido en el icono feminista por excelencia al ser una distopía del futuro de la humanidad que muestra dónde puede llegar la situación de la mujer -y cómo es actualmente en varios países del mundo-.   

Lee también La actriz que interpreta a Sansa Stark nos cuenta que es bisexual

June (Elisabeth Moss) lleva dos temporadas sufriendo el régimen de Gilead como esclava sexual y vientre de alquiler para la familia Waterford, gobernada por supuesto por el marido, Fred Waterford. EEUU se ha sometido a un régimen opresivo, fanáticamente religioso y rotundamente heteropatriarcal, y la única esperanza hasta el momento está en cruzar la frontera. El sueño americano es ahora el sueño canadiense, y no se trata de hacerse rico, sino de simplemente sobrevivir.

Lee también Elisabeth Moss protagoniza un videoclip lésbico

El cuento de la criada viene con 13 episodios, en los que parece que algo cambia. “Si no querías un ejército, no nos deberíais haber puesto uniformes” son las palabras que nos han hecho intuir que una revolución femenina se acerca. La revolución de las mujeres que han dejado de ser sujetos hace tiempo a los ojos de la sociedad, pero que seguían luchando por existir en la sombra. Si quiero cambiar las cosas, necesito aliados” afirma June en el trailer. La cosa promete. La fecha de estreno está por concretarse, pero parece inminente -Algunos apuntan que el estreno será en HULU este mes de junio-.

Por cierto, para los que quieran adelantarse a los acontecimientos leyendo el maravilloso libro en que se basa la serie, escrito por Margaret Atwood y con el mismo nombre, que sepan que la trama de la tercera temporada ya deja muy atrás el contenido de la novela, tal cual hace Game of Thrones. 

Lee también El cuento de la criada, la mejor serie del año,

 

La entrada Tenemos el trailer de la nueva temporada de El cuento de la criada. ¡Y promete! aparece primero en Revista MíraLES.

‘Clementine’ el nuevo film lésbico que se ha estrenado en el Festival de Tribeca

$
0
0

Clementine es la ópera prima de Lara Jean Gallagher y acaba de estrenarse en el Festival de Tribeca. En este film ha buscado explorar los matices de las relaciones femeninas, “y cómo una relación con dos mujeres puede parecer muchas cosas diferentes: hermanas, amigas, amantes; todo al mismo tiempo”.

Protagonizada por Otmara Marrero y Sydney Sweeney, el drama se centra en Karen (Otmara), una joven que se tambalea del final de una relación, que busca refugio en un lugar poco probable: la casa del lago de su ex. Allí, conoce a Lana (Sydney), una mujer joven y provocativa, con quien prueba las mieles de una nueva relación complicada.

VER: Sydney Sweeney en la serie “Everything sucks”

VER: Te presentamos la serie que no te puedes perder: Killing Eve

Otmara no se lo pensó dos veces al leer el guión. “Pensé que las palabras eran hermosas, pensé que la historia era tan hermosa. No había leído un guión en mucho tiempo que fuese imaginando visualmente mientras lo estaba leyendo”.

Entre algunos cotilleos de la película, os podemos contar que Lara, la directora, no se había encontrado cara a cara con ninguna de sus estrellas hasta que llegaron al set. “Eso fue realmente una locura, especialmente por la química entre ellas debía estar, obviamente, toda la película. Nunca quiero volver a hacer eso, pero realmente funcionó”.

No hemos sido capaces de acceder al trailer, así que creemos que aún no está disponible. En cuanto tengamos más noticias sobre ‘Clementine’ y su historia de amor lésbico os lo traeremos.

La entrada ‘Clementine’ el nuevo film lésbico que se ha estrenado en el Festival de Tribeca aparece primero en Revista MíraLES.


Por fin tenemos aquí el trailer de Elisa y Marcela, la esperada película lésbica

$
0
0

Es una historia real que supera la ficción. Una historia de amor lésbica que se enfrenta a todo, y cuando decimos TODO hablamos con propiedad, porque si hay días en los que te parece que ser lesbiana es un poco difícil, imagínate lo que es ser mujer y enamorarte de una mujer a fines del siglo XIX en un pueblo gallego. 

Y ya no solo enamorarte de una mujer, sino que ser correspondida por ella, y tener ambas las ganas, la determinación y la fuerza de vivir ese amor cueste lo que cueste. 

VER: Las 3 películas lésbicas más románticas

Elisa y Marcela hicieron historia, se convirtieron en la primera pareja de mujeres casada por la iglesia en el año 1901. ¿Cómo es esto posible? Estas dos jóvenes maestras compartieron casa como “amigas”, para disimular, pero aún así se convirtieron en el blanco de las habladurías. 

Para resolver ese problema idearon un plan muy original y arriesgado. Elisa se fue del pueblo y volvió con el pelo corto, con ropa de hombre y con otra identidad. Volvió como Mario, el prometido de Marcela con el que finalmente consiguió casarse. 

VER: Películas lésbicas basadas en hechos reales

Pero no consiguieron engañar a todo el mundo. Y así comenzaron los problemas… La audacia de esta pareja, y la férrea defensa que hacen de su amor las convierte en verdaderas heroínas, grandes referentes y un gran ejemplo para la comunidad LGTB

Por fin el 24 de mayo “Elisa y Marcela”, dirigida por Isabel Coixet y protagonizada por Natalia de Molina y Greta Fernández llega a los cines. Si no puedes verla en la gran pantalla no te preocupes, porque podrás hacerlo a través de Netflix, que estrena simultáneamente en 190 países el día 7 de junio. ¡En el mes del Orgullo LGTB!

VER 3 series lésbicas que te encantarán y puedes en Netflix

Aquí te dejamos el trailer, que como podrás comprobar, nos deja con unas ganas tremendas de ver la película inspirada en esta gran historia de amor

La entrada Por fin tenemos aquí el trailer de Elisa y Marcela, la esperada película lésbica aparece primero en Revista MíraLES.

Una Ministra acusa a Elsa (Frozen) de lesbianizar niñas y ligarse a la Bella Durmiente

$
0
0

Como lo lees.

Posiblemente este es el título de artículo más absurdo que hemos escrito en la historia de Mírales pero lo peor es que es totalmente real y no había otro posible para referirse a tamaña insensatez.

Deja de ser raro cuando explicamos que nos referimos a las declaraciones de una ministra del nuevo gobierno de Bolsonaro…Damares Alves, la susodicha, comenzó su speech preguntando ¿Por qué una princesa vive sola en un castillo? Pues porque es lesbiana. -anótese que estaba hablado a un grupo de niñas y que luego la ministra ha “explicado” que lo único que quería era protegerlas (de la soledad de los castillos, suponemos)-.Damares Alves es (siéntate antes de leer esta parte no vaya a ser que desfallezcas) ministra de Mujer, Familia y Derechos humanos. Ahí es nada.

Como resumen, la ministra aclaró que ahora mismo Disney está enseñando a las niñas a esperar a su “princesa” en vez de a su “principe azul” y su discurso continuó, -o más bien se perdió en Narnia- diciendo que Elsa acabaría saliendo con la Bella Durmiente después de ser ella la que despertara a Bella con un beso lésbico. (Esto ya empieza a parecer una fantasía erótica de la ministra).

Por supuesto Damares ha criticado que la critiquemos y afirma que no está para nada en contra de los homosexuales (entendemos que se refiere a que no nos lapidaría si pudiera) y que solo critica la ideología de género que amenaza la integridad de los niños de su país. Todo ello lo dice siempre con el dedo para arriba, muy al estilo dictador vintage:

El tema en sí es hasta gracioso por lo absurdo de su discurso, pero la verdad es que no nos hace ninguna gracia escuchar un día sí y otro también mensajes homófobos y transfobos como los de Bolsonaro, Santiago Abascal, Dameris, Salvini, Trump… Algo está cambiando en el mundo ultimamente, y no para mejor. Hoy más que nunca nuestra visibilidad es esencial, así que todas las princesas del mundo, ¡salid del armario!

La entrada Una Ministra acusa a Elsa (Frozen) de lesbianizar niñas y ligarse a la Bella Durmiente aparece primero en Revista MíraLES.

Llega Batwoman, la heroína lesbiana, y el esperado trailer de la serie

$
0
0

Kate Kane es una ex militar que vuelve a vivir a ciudad Gótica con su novia, una oficial de policía. Ciudad Gótica ya no es lo que fue en su mejor momento, ahora el crimen y la inseguridad campan a sus anchas. 

Hace 3 años que Batman desapareció de la ciudad, y el que no haya un Caballero Oscuro protegiendo “Gotham” se nota. La policía no da abasto. Jacob Kane, el padre de Kate y un reconocido ex militar, dirige una empresa de seguridad de la ciudad. 

Un día, mientras se enfrenta a un delincuente, la novia de Kate desaparece. La secuestran. Ahí comienza la odisea de Kate, el proceso que la llevará a descubrir la verdad sobre su primo Bruce, ex Batman, y la llevará a ella a convertirse en la primera mujer en usar el traje de Batman, y nuestra primera superheroína lesbiana: Batwoman, a quien dará vida la actriz y modelo, también lesbiana, Ruby Rose

VER: Ruby Rose vuelve a la soltería, sus fans están de enhorabuena.

Batwoman tendrá que enfrentarse a una súper villana, por supuesto, en este casose trata de Alice (Rachel Skarsten). 

Kate es una mujer con mucha determinación y valentía. Tiene claro que nadie echará de menos a Batman, cuando la escuchamos decir cosas como: “El traje de Batman será perfecto cuando le quede bien a una mujer” o “No voy a dejar que un hombre se lleve el crédito por el trabajo de una mujer“. Así nos gusta Batwoman, muy reivindicativa. 

VER: Las románticas vacaciones de Ruby Rose y su novia.

Estamos muy emocionadas con la llegada de esta nueva serie de DC Comics, y de que por primera vez las mujeres lesbianas tengamos como referente a una superheroína que con su máscara y su melena roja nos robará el corazón…

No te pierdas el tráiler: 

La entrada Llega Batwoman, la heroína lesbiana, y el esperado trailer de la serie aparece primero en Revista MíraLES.

Estrenos de películas lésbicas gratis en Madrid

$
0
0

Nos encanta este tipo de planes. ¿Qué mejor que estrenos de cine lésbico gratis para disfrutar en nuestra ciudad?

La gran iniciativa se la debemos al LesGaiCineMad, que aunque lleva a cabo su gran festival de cine LGTB la primera semana de noviembre, siendo el principal festival de España, siempre nos sorprende en mayo con una muestra gratuita de cine lésbico.

El jueves 23 de mayo comienza todo con la sesión inaugural de la VIII Muestra de Cine Lésbico de Madrid, presentada por el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ de Madrid, LesGaiCineMad, y organizada por Fundación Triángulo Madrid con la ayuda del Grupo de Mujeres.
La idea de esta muestra es seguir visibilizando las historias de mujeres lesbianas y bisexuales, con un compromiso leal con la cultura y la actualidad social.

VER: Las 3 mejores películas lésbicas románticas

A las 20.00 horas en la Cineteca Matadero de Madrid se inaugura la muestra, contará con presencia institucional de la organización, que dará el pistoletazo de salida con el esperado estreno en España de “Tell it to the bees” (El secreto de las abejas), el que según te contamos está destinado a ser el peliculón lésbico del año. El largometraje está dirigido por Annabel Jankel, y protagonizado por Anna Paquin  y. Podremos ver la historia de amor de dos mujeres en un pequeño pueblo inglés, en plena postguerra.

Además de este gran estreno, podremos ver películas y docuemtales memorables, que si no has visto te recomendamos que aproveches esta oportunidad para verlas en el cine o para repetir, como La vida de Adele, Carmen y Lola, Cárceles Bolleras, Rafiki, Cloudburst (muy divertida), entre muchas otras. 

VER: Las mejores escenas de sexo en el cine lésbico

Las entradas, que son gratuitas, comenzarán a repartirse una hora antes de cada sesión. Todas son hasta completar el aforo. 

Aquí puedes descargar el programa de la muestra de cine lésbico. Y aquí te dejamos algunos trailers:

La entrada Estrenos de películas lésbicas gratis en Madrid aparece primero en Revista MíraLES.

‘Portrait de la jeune fille en feu’ el film lésbico que llega a Cannes

$
0
0

Céline Sciamma es una directora y guionista francesa de 40 años que tiene una especial visión del cine. Su mirara nos recuerda a esas primeras películas francesas, particularmente en el énfasis de las películas sobre el trayecto a la madurez (coming-on-age) centradas en adolescentes o preadolescentes El trabajo de Sciamma se considera minimalista y, a ella, sumamente formalista e idiosincrática por su falta de diálogos y por su estilizada puesta en escena). Además, está muy interesada en el género y orientación sexual entre chicas durante este periodo del crecimiento y así lo comprobamos tanto en Naissance des pieuvres, como en Pauline y Tomboy.

VER: Miradas inolvidables de Kristen Stewart a Cate Blanchett

Con ‘Portrait de la jeune fille en feu’  Céline Sciamma ha traído a Cannes un drama extraordinariamente elegante y enigmático que provoca un estremecimiento de placer y miedo estéticos. Con esta nueva historia, demuestra un maravilloso nuevo dominio del estilo clásico.

El escenario es la Bretaña del siglo XVIII, donde una noble italiana (Valeria Golino) ha buscado una dama de compañía para su hermosa hija, Héloïse (Adèle Haenel), que acaba de salir de un convento y se está recuperando de la pérdida de su hermana. La dama de compañía, Marianne (Noémie Merlant), es en realidad una artista, y la condesa desea que ella pinte un retrato de Héloïse en secreto, para mostrárselo a un posible marido rico en Milán.

VER: Las mejores películas lésbicas (parte I)

Marianne y Héloïse salen a dar un paseo, y Marianne realiza un intenso y furtivo escrutinio del rostro de su ama, y ​​lo guarda en la memoria para ponerlo en papel en privado. Sin embargo, Héloïse es consciente de estas miradas íntimas, y quizás comienza a malinterpretarlas. ¿O quizá no es malinterpretado? Marianne se preocupa por el trabajo a medio terminar abandonado de su predecesora (que fue despedida), una imagen inquietantemente fracturada.

Tras un primer intento fallido vuelve a intentarlo, esta vez con otra complicidad. La película revela cómo en el siglo XVIII, y casi hasta nuestros días, se ha tratado de hacer ocultar hasta desaparecer el deseo y la voluntad femenina.

Confiamos en que dará que hablar en Cannes y que, hasta la fecha, es la única cinta que ha sido capaz de acercarse a ‘Dolor y gloria’ de Pedro Almodovar. Ansiamos poder anunciar que se ha hecho con la Palma de Oro. Mientras eso sucede o no, os dejamos tres clips oficiales. El estreno será en cines franceses a finales de 2019.

 

La entrada ‘Portrait de la jeune fille en feu’ el film lésbico que llega a Cannes aparece primero en Revista MíraLES.

Viewing all 213 articles
Browse latest View live